(pasos necesarios y normas que ai que cumplir)
*Normas en las redes informaticas
-Identificar dispositivos
- Indicacion de querer trasmitir
- Conseguir que las señales no se mezclen
- Identificar inicio/fin transmision
- Codificar informacion
- Dispositivos intermedios
- Control de errores
2- Protocolos y estandares
( normas y procedimientos, patrones o modelos)
-un estandar de facto surge por iniciativa propia frente al otro tipo de estandar que ai:
- de iure: organismos oficiales
*Organismos oficiales internacionales:
- ITU: International Telecomunication Union
- ISO: Internatioanal Organitzacion for Standardizacion
- IEC: Internacional Electrotechnical Commission
- IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers
*Organismos de E.E.U.U
- ANSI: Americans National Standars Institute
- TIA: Telecomunications Industry Association
* Organismos EUROPEOS
- CEN: Comite Europeo de Normalizacion
- CENELEC:Comite Europeo de nor4
- ETSI: European Telecomunications Standards Institute
* Organimos ESPAÑOLES
- AENOR: Asociacion Española de Normalizacion y Certificacion
- CTN: comites tecnicos de normalizacion
3-Arquitectura de ered basada en capas
-Encapsulación: Coge la informacion y añade a cada capa la informcion que le hace falta para hablar con la otra capa.
3.1-OSI y TCP/IP
TCP/IP: es de facto, internet
4-La pila de protocolos OSI
* 1-Fisica
* 2-Enlace
* 3-Red
* 4-Transporte
* 5-Sesión
* 6-Presentacion
* 7-Aplicacion
TABLA
CAPA
|
DESCRIPCIPON
|
ASPECTOS/FUNCIONES
|
1-
FISICA
|
Define aspectos relacionados con la utilización del medio de
transmisión y
interacción de este con los dispositivos de la red
---BITS---
|
-Especificación física del medio
-Tipos de cableado
-Distribución y regulación del espectro electromagnético
-Codificación / descodificación de la info en señales
-Especificación de la conectividad entre antenas
|
2-
Enlace
|
Define los aspectos necesarios para establecer un enlace lógico
fiable entre los dispositivos conectados a un mismo medio de transmisión
--Tramas--
|
-Garantizar la fiabilidad de transmisión
-Enlace lógico: identificar a los dispositivos, establecer enlace,
control de acceso al medio
MAC: Control de acceso medio
-2subniveles
LLC: control de enlace
|
3-
Red
|
Define los aspectos necesarios
para establecer enlaces lógicos entre dispositivos que estén en redes
distintas
--Paquetes--
|
-Direccionamientio lógico (IP)
-Tamaños máximos y minimos de los bloquis
-Tipos de enlace (datagrama, circuito virtual)
-Decidir la ruta → Enrutamiento
|
4-
Transporte
|
Regula el flujo de información entre origen y destino, con calidad en
el servicio
--Segmentos--
|
-Interconexion extremo a extremo entre aplicaciones
-Identificvar las aplicaciones que se ejecutan en cada dispositivo
-Estableces, mantenes y terminar circuitos virtuales
|
5-
Sesion
|
Establece, mantiene y finaliza sesiones de usuario
--SPDU--
|
-Control de dialogo
-proporcionar puntos de restauración
-Permitir a usuarios de diferentes ordenadores establecer sesiones
entre si. (RPC , SQL)
|
6-Presentacion
|
Ofrece un mecanismo de presentación de datos
--PPDU--
|
-Formato de datos
-Cifrado
Compresion
HTLM, XML,JPEG, MP3, AVI, MPEG
|
7-
Aplicacion
|
Interactúa con el usuario final y proporciona los servicios necesarios
para aplicaciones.
--DATOS-APDN--
|
-Trasparencia deficheros
-correo electrónico
-Navegación web
-Acceso a BDs
HTTP, FTP, SMTP, PDF, DNS. DHCP
|
*Datagrama: Cada paquete de red sigue un camino independiente
*Circuito virtual: Antes de enviarse la información Se establece
el camino que deberán seguir los paquetes
*RPC: Es un protocolo que permite ejecutar código local y
remoto
5 Encapsulación de datos
6-La pila de protocolos TCP/IP
4- Aplicación (Datos)
|
Aplicación (Datos APDM
Presentación (PPDM)
Sesión (SPDM)
|
3-Transporte (Segmentos)
|
Trasporte (Segmento, TPDM)
|
2-Imternet (Datagramas)
|
RED (Paquete)
|
1-Acceso a la red (Tramas Ethernet)
|
Enlace (trama)
Física (bit)
|
CAPA
|
DESCRIPCION
|
ASPECTOS/FUNCIONES
|
1- Acceso a la Red
|
-Transmisión de tatos independientemente de la red configurada
|
-Conversión de señal
-Sincronización a nivel de enlace.
|
2- Capa de internet
|
-Es la que se encarga de trasmitir datagramas utilizando la dirección
IP como direccionamiento
|
-Capacidad y control de mensajería →
mensajes de error a nivel de capa
-Dirección física a partir de la lógica- IP → MAC.
-Fragmentación/ensamblaje de datagramas.
|
3- Trasporte
|
-Esta capa se encarga de hacer una trasmisión fiable entra las
aplicaciones que se quieren comunicar.
-Puertos → Cada
aplicación tiene los suyos
|
- dividir en segmentos los datos
-Servicio extremo a extremo entre los HOST.
|
4- Aplicación
|
-Aplicaciones/servicios de red.
|
--Utilidades para el usuario
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario