- ANSI/TIA/EIA
570-B: Define infraestructura de los sistemas de telecomunicaciones.
- ANSI/TIA/EIA
598-A: Define los códigos de colores para la fibra óptica.
- ANSI/TIA/EIA
606: Define la administración de las infraestructuras comerciales de telecomunicaciones.
- ANSI/TIA/EIA
758: Define el cableado de exteriores.
- ANSI/J-STD
607-A: Define los requerimientos de toma a tierra de los sistemas de telecomunicaciones.
- ISO/IEC
11801: Basado en el EIA/TIA 568 pero con algunas diferencias, como la clasificación
y definición de los tipos de cables y de los elementos funcionales de los SCE.
- ISO/IEC
14763: Se divide en tres partes:
administración de las redes locales, planificación e instalación y pruebas a
realizar en el cableado de fibra óptica.
- EN
50173: Actualmente dividido en cinco partes que tratan de los requisitos
generales de las instalaciones industriales.
- EN
50174: Un conjunto de estándares que comprende los procedimientos de especificación
y aseguramiento de la calidad y de planificación de y prácticas de instalación en
el interior y en el exterior de los edificios.
- EN 50346: Para la
prueba del cableado instalado.
- EN 50310: Para la aplicación
de la unión equipotencial y de la puesta a tierra.
- UNE
EN 50173, UNE EN 50174, UNE EN 50346, UNE EN 50310: Los UNE EN son los mismos
que los EN pero adaptados a España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario